
PROTECCIÓN SOLAR EXTERIOR
Con la llegada del verano y el respectivo aumento de las temperaturas, las viviendas empiezan a sufrir un sobrecalentamiento en su interior debido a la incidencia de los rayos de sol a través de la carpintería exterior y acristalamientos. Protegerse de la radiación solar desde el exterior de la vivienda, nos permitirá reducir esta entrada de calor al interior y mejorar el confort en nuestra vivienda.
Planificar y seleccionar una correcta protección solar para nuestro proyecto teniendo en cuenta la ubicación, orientación y espacio puede ser clave para mejorar la eficiencia energética en nuestra casa, regular la temperatura interior de la vivienda y, por tanto, reducir el consumo de aires acondicionados y sistemas de refrigeración.
En el post de hoy, hablaremos de las distintas soluciones de protección solar exterior eficaces que podemos adaptar a nuestro proyecto según sus funciones y ubicaciones.

01. TOLDOS.
Uno de los sistemas de protección solar más eficaces. Actúa como barrera frente a la radiación solar, reduciendo el calentamiento de la fachada y carpintería. Sus múltiples opciones de acabados, tejidos y accionamientos permiten su adaptación a cualquier proyecto. Aportan un espacio de sombra en la terraza o balcón y, a la vez, privacidad. Pueden ser de accionamiento manual o automático, los cuales permiten incorporar sensores de viento y sol que facilitan su correcta utilización.

02. PERSIANAS EXTERIORES.
Existe una amplia gama de opciones de persianas dependiendo de su función principal y colocación. Pueden ser enrollables, con lamas móviles orientables, , venecianas, correderas, abatibles… Todas ellas tienen como objetivo principal el control de la entrada de luz en la vivienda y por tanto, la protección solar. Dependiendo de su formato y sistema, las funciones de las persianas tienen otras ventajas tales como aportar mayor privacidad, mejorar la seguridad de la vivienda, proporcionar una mayor protección al aire, agua y viento…
Para la correcta elección del tipo de persianas exterior, se debe tener en cuenta distintos aspectos como función, materiales, color y mecanismos que nos permitan sacar su máximo rendimiento.

03. PÉRGOLAS BIOCLIMÁTICAS.
El nuevo sistema que permite ampliar y disfrutar de la terraza y jardín los 365 días del año. Destaca por su estructura de aluminio resistente a cualquier condición ambiental, garantizando su durabilidad y un mantenimiento relativamente bajo.
Sus lamas orientables permiten regular de manera óptima la entrada de luz, aprovechando al máximo la radiación solar, a la vez que garantizan una correcta ventilación. El diseño de sellado de sus lamas asegura la estanqueidad de la pérgola convirtiéndola en un espacio «cerrado» y resistente a la lluvia.
Con el sistema de pérgola bioclimática se consigue aumentar la superficie habitable de la vivienda sin necesidad de realizar obra y con un montaje sencillo y rápido. Sus distintas configuraciones y accesorios (iluminación, estores laterales, calefactores, cerramientos laterales…) permitirán personalizarla de manera que mejor se adapte a las necesidades y funciones de cada proyecto.

04. ESTORES EXTERIORES.
Los estores exteriores son una de las medidas más habituales para la protección solar en viviendas. Su instalación en ventanas o acristalamientos protege de la incidencia de rayos solares sobre la carpintería exterior y además aporta privacidad al interior.
Se adapta a cualquier tipo de proyecto gracias a su amplia variedad de mecanismos, accionamientos, acabados y dimensiones.

Conoce más sobre protección solar en nuestra web.